Al hablar del eje literario, pienso en la tradición en la que está inserto el diálogo, en su antecedente medieval, el poema “Disputa del cuerpo e del ánima”. Éste es un poema breve de 136 versos que se considera una traducción del francés . Su importancia estriba en ser el primer texto en lengua española que trata el problema de la relación alma-cuerpo a través de un diálogo en el cual el Alma le reprocha al Cuerpo por hacerla caer en el pecado. Es clara la influencia que tuvo en el drama de Tirso:
Cuerpo maldicto de gran trayçion,
Commo desvarías en tu departir!
Ca si tu quesieses la verdat decir,
Bien sabes qual fue lami entinçion.
Tres contrarios de mala perdiçion
Fexistes en mi muy gran dañamiento:
El diablo, el mundo e tu el çimiento
Trayades me puesta en vuestra prisión (Alvar, 140).
El segundo eje temático de la relación es social porque habla de los estamentos de la época: el Alma es una Dueña y el Cuerpo un simple plebeyo. Tirso es muy claro cuando, en su acotación, dice cómo debe verse el Cuerpo: vestido “de villano muy tosco”. En efecto, el Cuerpo, cual villano insolente, le dice al Alma “no andes tan engreída” (v. 471) y ella, airada, lo llama “grosero, bajo” (v. 479), después éste le reprocha: “mos querréis agora her/ de que sois una mujer/ de carta de ejecutoria”. Recordemos que dichas cartas eran un documento mediante el cual se buscaba el reconocimiento de una persona como miembro de la nobleza. Esta idea del Alma como dueña ya está en el Fedón: “una vez que se juntan alma y cuerpo en un solo ser, la naturaleza prescribe a éste el servir y el ser mandado, y a aquella, en cambio, el mandar y el ser su dueña” (Platón, 75). Pero ¿en qué consiste la inferioridad del cuerpo? Según Plotino, neoplatónico del siglo II d.C, la materia se identifica con el mal (entendido como no-ser, opuesto al Bien o Ser) porque es una realidad degradada. En la cima de su escala se encuentra el Uno, el Bien, aquello que es inefable, inmutable y, en esencia, no puede no manifestarse; le sigue la Inteligencia, aquella que contiene la semilla de lo racional (Ideas y Demiurgo); después está el Anima mundi, el alma del mundo, aquella de la que emanan las almas que bajan de las esferas celestes hasta la materia; finalmente está la materia, débil reflejo del uno, aquella que, por su posición inferior en la escala, es incapaz de aspirar al Uno (Plotino, III, 1). Adaptado a la tradición cristiana, el Uno es Dios padre, la Inteligencia es el Hijo y el Anima mundi el Espíritu santo; mientras que el cuerpo se concibe como simple materia. De ahí la inferioridad, el vasallaje del cuerpo.
Una vez dicho lo anterior, estamos listos para hablar de la filosofía cristiana que Tirso postula en los diálogos de la Abeja y el Cuerpo. El Alma habla primero (vv. 444-447): “Alto, Cuerpo, a trabajar,/ que habemos de hacer los dos/ una miel, para alabar/ y dar mil gracias a Dios.” El Cuerpo se niega porque, según él, trabaja sin recibir una recompensa, después se queja del Alma (vv. 458-459): “Sólo me dais pan de llanto/ y sos la mandona en casa”. Pero se queja también de su condición material, de su imposibilidad de acceder a Dios porque mientras la Abeja es “regalada y servida,/ del Colmenero estimada”, él está “cubierto de andrajos,/ siempre con oficios bajos,/ cargado de tierra y lodo”. Esta postura es también platónica. Para Platón, el alma debe evitar el “comercio con el cuerpo, salvo en lo que sea de toda necesidad”, debe mantenerse pura hasta que la divinidad la libre de él.
Entonces empieza una pelea en la que ambos buscan demostrar que el otro los necesita. El Cuerpo exclama exaltado “el que os estima agora, vos hizo […] de nada”. En la tradición filosófica de la que deriva el cristianismo, es imposible que, de la nada, surja algo. Así, lo que el Cuerpo le dice al alma no es un argumento, sino producto de su propia ignorancia, ya que, en su calidad material y meramente sensitiva es incapaz de acceder por sí mismo al conocimiento (cosa que sí puede hacer el alma, que tiene una esencia divina). Por su parte, la Abeja le recuerda al Cuerpo su condición perecedera, visible y cambiante: “y del polvo de la tierra [te hizo dios]”. Y le dice que es ella quien le da vida, ser, valor, sentidos y actos humanos. Eso último nos remite a las jerarquías de Platón y Aristóteles que condensa y adapta al cristianismo santo Tomás de Aquino. De acuerdo con dicha organización jerárquica, en la parte inferior están los seres no cognoscentes y sin movimiento (los minerales y plantas), después vienen los seres que pueden moverse y sentir (los animales brutos), y, finalmente, está el hombre que es un animal dotado razón. Pero esta razón no puede darse sin el alma, y, en ese sentido, es que le da valor, actos y sentidos humanos.
Ahora bien, de esta discusión que podría seguirse al infinito, quiero destacar algunas cosas. Primero: la visión, nuevamente neoplatónica, del cuerpo como cárcel del alma. Cuando, el Cuerpo pregunta (vv. 498-499) “¿Qué valéis sin mí, que soy,/ Alma, vuesos pies y manos?”, la Abeja es tajante en su respuesta “Y prisión donde me encierra,/ el mismo que ser me ha dado”. Por su parte, en el Fedón tenemos: “lo que se dice en los misterios [… es que] los hombres estamos en una especie de presidio y que no debe liberarse uno a sí mismo [con el suicidio] ni evadirse de él”. La segunda cosa a destacar es que con el neoplatonismo del que hemos venido hablando convive la escolástica de santo Tomás. Y aunque tal afirmación resulte una obviedad si pensamos en que Tirso era clérigo, es importante ver qué diferencias existen entre las teorías neoplatónicas y escolásticas acerca del alma. Platón separa absolutamente el alma del cuerpo, y deja a éste de lado totalmente cuando pone en boca de Sócrates la idea de que, después de la muerte, “hay algo mejor para los buenos”. Sin embargo, en el cristianismo esto no puede ser así. Porque “la creencia cristiana de la resurrección hace necesario atribuir a la naturaleza humana como conjunto, y no sólo al alma humana, una sustancial unidad” (ILSON, 261-264). En ese sentido, la ideología cristiana requiere de una idea del alma platónico-aristotélica según la cual ésta sea lo suficientemente libre de su cuerpo como para permanecer tras la separación, es decir, la muerte; y, al mismo tiempo, requiere un cuerpo tan íntimamente asociado con el alma que pueda participar de su inmortalidad. Así, el alma se concibe como un compuesto de sustancia espiritual o esencia y, en relación con el cuerpo, como una forma, un acto de ser. Esto está presente en los vv. 520-542. Son versos fundamentales para el adoctrinamiento del público. La Abeja le pide al cuerpo que llore para que “con el agua de [sus] ojos,/ se labre sabrosa miel”, porque las lágrimas son la señal visible del arrepentimiento. Pero le pide más aún, le pide que se ejercite en la virtud que, como cuerpo, haga uso de sus facultades para alcanzar la gracia:
de tu corazón que, tierno,
que derrita el fuego eterno
En efecto, el ejercicio de las tres virtudes teologales (Fe, Esperanza y Caridad) depende de la voluntad del alma, pero necesita del cuerpo. Es él quien hará “de miel buenas obras”. No obstante, el Cuerpo, incapaz de comprender lo que el Alma le explica, duda de los beneficios que puede obtener. “Gloria tienen en el cielo/ los sentidos corporales”, le responde la Abeja porque, como apuntábamos arriba, la idea de la resurrección le asegura un lugar al cuerpo, una “parte” de la gracia.
Posteriormente, el alma decide irse y el cuerpo pregunta (vv. 551-552) “Si ell Oso viene, ida vos,/ ¿quién le tiene de esperar?”. Es interesante que en un “momento de lucidez” el cuerpo sea quien advierta el peligro y no el alma. La función dramática de estas líneas es el contraste con la respuesta de la Abeja (vv. 553-556):
no temas, lo que te encarga
mi consejo haz al momento
Respuesta que denota cierta vanidad y soberbia en tanto muestra que la Abeja se siente segura de tener el favor de Dios. El resultado de esta vanagloria y sus consecuencias después de que la Abeja se va son el climax del drama. Por otra parte, el hecho de que el Alma decida irse es importante en función de la alegoría porque, al marcharse, se lleva consigo a la razón, puesto que el intelecto es exclusivo del alma. Entonces, el Cuerpo, al quedarse sin el alma, desciende en las jerarquías aritotélico-tomistas y, cual animal bruto, sucumbe a los apetitos sensitivos o sensualistas. Por apetito, según santo Tomás, debemos entender una pasión, una tendencia. Específicamente, existen tres tipos de apetitos:
El natural: inclinación consiguiente a la naturaleza de cada cosa (como la de las piedras al centro de la tierra).
El apetito sensitivo: aquel que sigue al conocimiento de los sentidos.
El apetito intelectivo(o “voluntas”) la inclinación al conocimiento del intelecto (Manzanero, 22, 23).
Así, en el hombre como unidad alma-cuerpo existen los tres apetitos, pero si el “alma se va”, se pierde la voluntad, y el raciocinio se anula junto con la libertad.
Cuando el alma ya no está, el cuerpo decide holgazanear (vv. 565-569):
¿El zángano me han hecho?
Trabaje ella, que es razón,
pues que se lleva el provecho.
Entonces se queda dormido y aparecen el Mundo (vestido de colmenero), el Oso y unos músicos. Como era costumbre, Tirso pone en boca del Oso la narración de lo que sucede. En ese momento el cuerpo despierta y se encuentra con los otros. En su calidad de animal bruto, es tentado mediante el apetito sensitivo del hambre. Sin embargo, para comer la miel del Mundo, el Cuerpo debe pagar con el Alma. Al principio se niega, pero termina por aceptar (vv. 625-628):
que dice que es como almíbar,
siendo para mí de acíbar;
mijor es que de esta tome
Cuando el Alma regresa se da cuenta del error que ha cometido al abandonar el colmenero (vv. 644-646): “El temor de Dios perdí;/ guióme mi desconcierto/ por un áspero desierto/ […] todo es espanto/ todo miedo torpe y vil”. Una vez que el alma está turbada y el cuerpo es presa de la pasión, a ésta le viene una enfermedad porque “se dice que la pasión es una enfermedad del alma cuando no es regida por la razón”. La pobre Abejita es engañada por el Mundo y el Cuerpo porque, al carecer de razón, pierde también sus facultades, le dice al Mundo: “Perdí también la memoria/ de mi labrador primero:/ no sé si eres tú” (vv. 667-669). Después le dice al Cuerpo “siempre me llevas tras ti”, porque, en efecto, pierde la voluntad (o apetito intelectivo) y “la voluntad está dotada de libertad (capacidad de actuar con autodeterminación), mientras que el apetito sensitivo [del Cuerpo] obra siempre determinado por los bienes percibidos mediante los sentidos” (Ibídem, 50).
Tras la caída del Alma todos se van cantando y sale el placer para narrar la destrucción y pérdida de las colmenas. Luego regresa la Abeja vestida “de luto y sin alas” y se queja arrepentida (otro recurso dramático importantísimo para el adoctrinamiento del espectador, vv. 711-718):
Perdí el camino, engañóme
llegué al colmenar del mundo,
colmenas vi del infierno,
porque no volase al cielo;
hambrienta estoy, porque el Mundo
En efecto, el mundo es incapaz de satisfacer el deseo de la Abeja porque lo que toda la naturaleza desea (lo sepa o no) es el Bien, o sea, Dios. Para santo Tomás la contemplación de la esencia divina es el fin último de todas las cosas. Es necesario, por tanto poner el fin del hombre en lo que más se aproxima a Dios. Ahora bien, los placeres corporales impiden al hombre acercarse a Dios mediante la contemplación, para lo que suponen un obstáculo, puesto que hunden al hombre en lo sensible y le arrancan lo inteligible. Por tanto, no se puede poner la felicidad del hombre en los placeres corporales. Además, el fin último es la cosa más noble y más valiosa que corresponde a cada ser, puesto que tiene razón de máximo bien. Ahora bien, los placeres sensuales no pertenecen a lo que hay de más noble en el hombre, que es su intelecto, sino a sus sentidos. No hay que confundir, por tanto, la felicidad con los placeres (Rassan, 249, 250).
Reconocer, a partir de la experiencia, que cometió un error al dejarse llevar por el cuerpo es una especie de primer paso hacia la salvación. El segundo, y más importante, es el arrepentimiento (con llanto incluido). Por ello, el Placer le dice “Llorad, llorad más, mi Abeja,/ que estos llantos son sus flores” (las del Colmenero). En vista de su sincero arrepentimiento el Colmenero perdona a su amada Abejita, olvida la ofensa y se dispone a darle la miel de la gracia. Pero antes es necesario que el Alma enfrente por última vez al Mundo, al Oso y al Cuerpo. Cuando tiene enfrente los dos grupos de colmenares, el del Mundo y el de Dios, “no sabe a quién seguir”. De nuevo es vulnerable de caer en los placeres. El Cuerpo la tienta: “Alma, el Mundo es colmenero,/ con sus gustos me va bien;/ para ti son todos, ven”. Sin embargo, esta vez cuenta con el Colmenero, quien la invita a comprobar por sí misma los engaños del Mundo. Pero para eso es necesario que el cuerpo se desengañe a partir del sentido que tiene mayor fama de burlador: la vista. Tras ver los panales del Mundo (los siete pecados capitales), exclama:
Pregonáis carne, y dáis huesos;
el gato vendéis por liebre.
Al final, el cuerpo tiene una segunda etapa de sueño. Pero esta vez es un sueño positivo porque el Alma está restituida al dominio de sus facultades, de sí misma; la unidad alma-cuerpo se restablece y, mientras el Cuerpo descansa, el Alma goza de la gracia de Dios y la contemplación de la divinidad.
MOLINA, Tirso de “El Colmenero divino”, en Deleitar aprovechando. Madrid, Biblioteca Castro Turner, 1994.
ANÓNIMO, “Disputa del alma y el cuerpo”, en Antigua poesía española lírica y narrativa (siglos XI-XIII). ed. de Manuel Alvar. México, Porrúa, 2005. (col. Sepan cuantos, 151). 6ta ed.
GILSON, Etienne, “El alma humana”, en Elementos de Filosofía Cristiana. Madrid, RIALPH, 1981.
MANZANERO, Marcos F., “Tres clases de apetitos: natural, sensitivo e intelectivo”, en Las pasiones según santo Tomás. Salamanca, San Esteban, 2004.
PLATÓN, Fedón. Fedro. int., trd. y n. de Luis Gil Fernández. Madrid, Alianza editorial, 1998.
PLOTINO, Enéadas. III, 1. Madrid, Gredos, 1982.
RASSAN, Joseph, “El fin último o la felicidad última del hombre” en Introducción a la filosofía de santo Tomás de Aquino, tr. Julián Urbistondo. Madrid, Rialp, 1980.